Cuatro años después de Cada vez cadáver, Fito Cabrales vuelve a mirar de frente a su propio vértigo. Y lo hace con “El Monte de los Aullidos”, un álbum que marca un antes y un después en la trayectoria de Fito & Fitipaldis. Más eléctrico, más crudo y más visceral, el nuevo trabajo del bilbaíno abandona la comodidad del camino trazado para aventurarse en un territorio donde manda la emoción y el riesgo.
Grabado entre Madrid, Bilbao y Andoain, este disco es un ejercicio de introspección sonora: hay guitarras como puños, silencios que respiran, cuerdas que se tensan y letras que arañan la piel. Fito ha dejado claro que no busca fórmulas ni certezas: “Los discos no se hacen pensando en ellos mismos; son momentos únicos”, afirma.
Y ese pulso se nota en cada canción, desde la intensidad de “Arrastrar el viento” hasta la oscuridad poética de “Ojos negros” o la desnudez emocional de “Bandera blanca”.
“El Monte de los Aullidos” no es un regreso, sino una reinvención. Un álbum que late con fuerza, sin furia; con voz, no con grito. Es el eco de un artista que, después de más de dos décadas en la carretera, sigue encontrando motivos para aullar.
Fito & Fitipaldis firman así un trabajo que consolida su madurez y su libertad creativa. Porque si algo demuestra este disco, es que el silencio también puede ser el mejor amplificador del rock.
Sigue el canal de Rockpress en WhatsApp donde encontrarás todo el rock español en un solo espacio: noticias, entrevistas, curiosidades, reportajes...
Suscríbete a nuestra lista de correos y mantente informado de todas las novedades del rock español.