Carlos Escobedo, líder de Sôber y uno de los nombres más respetados del rock en español, vuelve a demostrar su sensibilidad artística con una nueva reinterpretación que no dejará indiferente a nadie. Esta vez, el músico se sumerge en la poesía de Joaquín Sabina y presenta una versión acústica de “Y sin embargo”, uno de los himnos más icónicos del cantautor de Úbeda.
Acompañado por Carlos Clerencia al piano y Charly López en la viola y el violín, Escobedo se adentra en la melancolía de la canción, dotándola de un dramatismo y una delicadeza que encajan a la perfección con su personal timbre de voz. Una versión que no se limita a un simple homenaje, sino que logra resignificar el clásico de Sabina con una nueva atmósfera, donde el rockero madrileño se apropia de la emoción y la lleva a su terreno con una interpretación llena de matices.
Originalmente publicada en 1996 en el álbum “Yo, mi, me, contigo”, “Y sin embargo” se convirtió en una de las canciones más queridas del repertorio de Joaquín Sabina, destacando por su desgarrador lirismo y su historia de amor y contradicciones. Ahora, casi tres décadas después, Escobedo revisita esta joya con la misma delicadeza con la que ya abordó temas como “Dolores se llamaba Lola” de Los Suaves o “La luna me sabe a poco” de Marea, dejando claro que su talento trasciende las fronteras del rock para abrazar la canción de autor con naturalidad y respeto.
Disponible ya en todas las plataformas digitales, esta versión de “Y sin embargo” promete convertirse en una de las interpretaciones más conmovedoras de la trayectoria de Carlos Escobedo, un artista que sigue explorando nuevas formas de expresión sin perder un ápice de su identidad.
Sigue el canal de Rockpress en WhatsApp donde encontrarás todo el rock español en un solo espacio: noticias, entrevistas, curiosidades, reportajes...
Suscríbete a nuestra lista de correos y mantente informado de todas las novedades del rock español.