¿Cómo y cuándo nace el grupo? Todo surgió en 2021 aproximadamente, en Murcia. Siempre estoy colaborando con diferentes bandas, así que normalmente ando con la agenda bastante ocupada, pero de pronto vi que tenía un hueco de varias semanas sin mucho lío y decidí darle forma a algunas canciones que estaban esperando en un cajón. Mi amigo y guitarrista Juan Alarcón me ayudó a terminarlas y decidimos grabarlas con la ayuda de Monty en la producción. El resultado nos gustó tanto que decidimos llevar esos temas al directo y tras algunos cambios de personal en la base rítmica, dimos con la formación idónea que tenemos actualmente.
¿Qué historia hay detrás de vuestro nombre? Después de estar muchos años cantando con multitud de bandas, tocando en directo y sacando discos, me apetecía hacer algo que fuera más personal, que presentara mis propias canciones y que de alguna manera tuviera mi sello. Son temas que quizá tienen tintes más autobiográficos que antes en muchos momentos, así que era lógico que esta nueva andadura llevara mi propio nombre.
¿Cómo fueron los inicios? Pues fueron muy divertidos y marcados, además de por la música y las canciones, por la amistad que nos une a los involucrados. Monty y Alarcón son amigos desde hace muchos años y hemos compartido varias andanzas musicales en el pasado. Por otro lado, todas las colaboraciones del disco son también de gente muy cercana en lo personal, así que fue un lujo que en el principio de todo estuviera siempre rodeado de buenos amigos.
¿Cómo estaba la escena rockera patria cuando empezasteis? No hace demasiado de ello, y en general yo creo que siempre ha gozado de muy buena salud. En España hay multitud de bandas de prácticamente todos los estilos que te puedas imaginar, y muchísimas son realmente buenas. Además hay circuito tanto de salas, como de locales más grandes, y artistas llenando estos recintos presentando proyectos muy interesantes y discos geniales. Si te apetece buscar cosas de calidad más allá de lo que sale en radios y televisión, sólo tienes que bichear un poco y en unos minutos te juntarás con varios nombres de gente que está en nuestras fronteras que te ofrecerán canciones y discos que seguro te encantarán.
¿Cuál fue vuestro primer local de ensayo? Pues varios miembros de la banda tenemos la suerte de tener lugares acondicionados para ensayar, así que desde el principio siempre lo hemos hecho así. Todo queda en casa y en familia.
¿Dónde fue vuestro primer concierto? ¿Cómo lo recordáis? Para arrancar la andadura en directo de la banda, tocamos en Archena, en un concierto al aire libre por las fiestas. Meses después presentamos el disco en Murcia, nuestra ciudad, en una sala llamada La Yesería. Logramos vender todas las entradas y eso nos dio un buen subidón para seguir tocando en directo.
¿Cuáles son vuestras influencias y cómo definiríais vuestra música? Nuestras influencias principales vienen del Rock más clásico, pero si rascas un poco puedes encontrar mucho más. Hay mucho soul y mucho blues, partes más acústicas, momentos más funk o canciones a piano y voz. Escuchamos mucha música diferente y eso tiene que salir por algún sitio a la hora de componer nuestro propio material. Siempre digo que mezclamos el Rock con otras músicas que también nos gustan.
¿Cuántas maquetas grabasteis antes de publicar vuestro primer disco? ¿Cómo recordáis esos años? Maquetas como tal no hicimos ninguna, pero sí es cierto que cada uno de los miembros del grupo había grabado maquetas y discos anteriormente con otras formaciones. En esa época éramos básicamente Juan y yo trabajando la música y las letras y después grabando el grueso del disco nosotros mismos en el estudio de Monty.
¿Cómo es vuestro proceso compositivo? Pues en el disco anterior le enseñé las canciones a Juan Alarcón, que las arregló y se metió tanto en ellas que siempre digo que también las compuso él. Ahora estamos trabajando más como banda, aunque siempre intentamos traer una idea al local que ya esté un poco madurada a nivel de música y letra para que el concepto que haya de una canción no se pierda y tener claro el camino por el que queremos ir.
¿Cuándo sabes que una canción está lista para ser grabada y compartirla con el mundo? Todos tenemos que estar de acuerdo en la banda para cerrar una canción. Hay que tener la mente abierta a probar cosas y experimentar, pero tampoco podemos volvernos locos y que el proceso de composición se haga eterno, porque vivimos en una era musical en la que el tiempo apremia y también hay que saber captar la foto del momento y pasar a otra cosa.
¿Qué queréis expresar con vuestra música? Todos en el grupo llevamos haciendo música casi desde que tenemos uso de razón, así que expresarnos a través de ella es algo que llevamos en nuestro adn. No es que queramos expresarnos a través de la música, es que nos sale de manera natural. Si hablamos a nivel de letras, me gusta hablar de vivencias personales porque creo que eso dota de una mayor autenticidad al resultado final de la canción. Siempre puedes permitirte ciertas licencias, inventar un personaje, contar algo desde otra perspectiva que no sea en primera persona, pero creo que se debe hablar de lo que se conoce de primera mano.
Dinos cuatro grupos y cuatro discos que te hayan marcado musicalmente: Hoy me vienen estos a la cabeza, pero mañana la lista podría ser muy distinta aunque igual de válida:
Aerosmith – Get a grip.
Rolling Stones – Exile on main street.
Alice in Chains – Dirt.
Bill Withers – Still Bill.
¿Cómo ves el futuro de la música rock? El Rock ha pasado de ser una música multitudinaria a encontrarse en un segundo plano, no siempre, pero en la mayoría de los casos, si exceptuamos a las grandes bandas de estadios. Eso es evidente y lo tenemos admitir. Salvo contadas excepciones, las bandas nuevas de canciones propias lo tienen muy complicado y la situación no parece que vaya a cambiar en un futuro próximo. Es lo que vemos en nuestro día a día: la banda de estadios llena, y la de salas se las ve canutas para salir adelante. Es un camino difícil pero hay que seguir.
¿Qué queréis alcanzar en el mundo de la música? Somos una banda con los pies en el suelo. Por supuesto nos gustaría llegar lo más lejos posible, pero para nosotros es importante estar agusto y convencidos con el proceso. Preferimos hacer menos kilómetros y estar satisfechos del camino recorrido, antes que llegar muy lejos, echar la mirada atrás y no estar orgullosos del trabajo anterior.
¿Cuáles son vuestros próximos pasos? Pues hemos grabado la banda al completo unas sesiones en estudio, que incluyen varias versiones y alguna canción nueva. Estas tomas irán viendo la luz mientras preparamos el próximo disco.
Perfil de Spotify: https://open.spotify.com/artist/3wMIojNIl4OdifsZEfbnqx?si=uW9FZlL3TPG9CrpapvKLyA
Sigue el canal de Rockpress en WhatsApp donde encontrarás todo el rock español en un solo espacio: noticias, entrevistas, curiosidades, reportajes...