Conociendo a… Entrevista a Garraspera

¿Cómo y cuándo nace el grupo? Nace en 2022 con la idea de dar luz a unas cuantas canciones guardadas en un baúl.

Y hacerlas llegar a la gente con unas armonías simples , guitarra y voz y poco más.

¿Qué historia hay detrás de vuestro nombre? Garraspera, como su voz.

¿Cómo fueron los inicios? Los inicios fueron de tomar muchas decisiones uno mismo a la hora de crear el proyecto. Todo lo que ellos conlleva, conciertos, redes sociales, ensayos, maquetas, grabaciones….

¿Cómo estaba la escena rockera patria cuando empezasteis? Pues anda un poco jodida como en los últimos años.

¿Cuál fue vuestro primer local de ensayo? Una habitación con un escritorio, allí escribía, cantaba , tocaba la guitarra, tendíamos la ropa, molestaba a los vecinos….

¿Dónde fue vuestro primer concierto? ¿Cómo lo recordáis? En el mismo pueblo, en un garito que se llama «La Cantaera» y se come de lujo allí.

¿Cuáles son vuestras influencias y cómo definiríais vuestra música? Rock Castùo desde los adentros de Extremadura, rock en acústico con letras «sentías» y melodías inquietantes que no quieren agitar al oyente sino mantenerlo atento.
Influencias desde Extremoduro, Platero y tú, Marea, Triana, Sínkope….

¿Cuántas maquetas grabasteis antes de publicar vuestro primer disco? ¿Cómo recordáis esos años? Fue hace poquito, grabamos la maqueta y a posteriori enseguida empezamos a grabar lo que sería el primer EP.

¿Cómo es vuestro proceso compositivo? Guitarra acústica, papel y tinta.

¿Cuándo sabes que una canción está lista para ser grabada y compartirla con el mundo? Después de darle tantas vueltas que no te puedes imaginar, desde que nace hasta que finalmente se termina, pasa por una serie de transformaciones, un proceso muy bonito que merece la pena cuando con que solo haya una persona que le guste la canción , ya habrá merecido la pena.

¿Qué queréis expresar con vuestra música? A veces sentimientos, a veces sensaciones, a veces sueños, a veces desidia, a veces reivindicaciones, a veces verdades…muchas cosas.

Dinos cuatro grupos y cuatro discos que te hayan marcado musicalmente: Extremoduro «Agila y La Ley Innata»
Marea «Besos de perro»
Triana «El Patio»
Extrechinato y tu «Poesía Básica»

¿Cómo ves el futuro de la música rock? El futuro para las bandas emergentes está jodido, los festivales solo llaman a grupos consagrados, las salas solo a tributos , la juventud ya no escucha rock como antaño, en fin, esperemos que poco a poco se vaya recuperando la escena del rock.

¿Qué queréis alcanzar en el mundo de la música? Qué la gente pueda escuchar y disfrutar las canciones que hacemos. Reírnos un montón y disfrutar el los conciertos.

¿Cuáles son vuestros próximos pasos? Estamos inmersos en una gira que le hemos puesto por nombre «Antes de extinguir nos» . Y paralelamente estamos también con la grabación del segundo trabajo que no sabemos si va a ser EP o LP, ya están sonando en los directos algunos temas que grabaremos en breve.

Perfil de Spotify: https://open.spotify.com/artist/4VQ0sRmJhWhqixqx7B5A0P?si=rvyFKnp5TRemtbgqlCy8RQ

Sigue el canal de Rockpress en WhatsApp donde encontrarás todo el rock español en un solo espacio: noticias, entrevistas, curiosidades, reportajes...

×