Conociendo a… Entrevista a Inceptio

¿Cómo y cuándo nace el grupo? Pues es una historia compleja.

Yo soy Edu el cantante/compositor/formador de la banda.
Hace 4 años tuve un accidente de bicicleta que me dejó 1 mes en coma inducido por culpa del derrame cerebral que me produjo.
La enfermedad mental que me ha dejado de secuela se ve bastante controlada con la medicación y con música.
Al tener más tiempo libre he comenzado a estudiar teoría musical y he empezado a componer canciones que intentan generar un sentimiento en el oyente.
A día de hoy somos cantante, guitarra y teclista y buscamos incorporar bajista y batería.

¿Qué historia hay detrás de vuestro nombre? La primera banda que forme se llama RedemptoR, pensando que así era redentor en inglés y era latín.
Ahora sabiendo algo más he nombrado Inceptio a la banda que significa inicio en latín.

¿Cómo fueron los inicios? Un café y un ensayo en Gijón, lo demás días de trabajo con el ordenador. Aún nos queda trabajo para decir que estamos formados. De hecho nos falta bajista y bateria

¿Cómo estaba la escena rockera patria cuando empezasteis? Uf cuando empezó RedemptoR en 1998 éramos bastantes bandas en nuestro Avilés natal. La fundación de música moderna de la villa del adelantado contaba con bastantes alumnos y en los alrededores de la comarca, Salinas por ejemplo, había grupos con unas ideas brutales.

¿Cuál fue vuestro primer local de ensayo? Los locales de ensayo de Roces en Gijón

¿Dónde fue vuestro primer concierto? ¿Cómo lo recordáis? Aún no existe ese hito aunque espero que se pueda realizar en 2025

¿Cuáles son vuestras influencias y cómo definiríais vuestra música? Las influencias son Warcy, Metallica, Iron Maiden, Avantasia y Kamelot.
La música quiere ser algo que te genere un sentimiento a través de la instrumentacion que suelen ser secciones de cuerda además de la parte «heavy»

¿Cuántas maquetas grabasteis antes de publicar vuestro primer disco? ¿Cómo recordáis esos años? Estamos en ello
La idea de nuestro primer disco es realizar canciones e ir publicándolas en redes de manera constante hasta realizar el disco completo, momento en el que entraremos en estudio y lo grabaremos con una producción más profesional y con nuevas ideas para los temas que nos darán el ensayo y la crítica.

¿Cómo es vuestro proceso compositivo? El proceso compositivo comienza con una idea de una temática, luego se buscan las progresiones melódicas y armonías que intentan generarla.

¿Cuándo sabes que una canción está lista para ser grabada y compartirla con el mundo? Cuando Arturo (el guitarra) dice ok jajajajajaja

¿Qué queréis expresar con vuestra música? Las ideas que a todo el mundo le pasan por la cabeza y casi siempre, 25 años de thrash lo atestiguan jajaja, tienen un transfondo de protesta y resolución.

Dinos cuatro grupos y cuatro discos que te hayan marcado musicalmente: Metallica …And Justice for All
Iron Maiden Somewhere in Time
Kamelot Karma
Avantasia The Metal Opera II

¿Cómo ves el futuro de la música rock? Pues depende mucho de la capacidad que tengan las nuevas generaciones, toma abuelada jaja, de soportar la no inmediatez de la música.

¿Qué queréis alcanzar en el mundo de la música? Todo lo que se pueda, al menos poder visitar otras ciudades/provincias un par de veces al mes y pasar los veranos en algún festival.

¿Cuáles son vuestros próximos pasos? Los proximos pasos son cerrar la formación de la banda, empezar los ensayos para el debut en 2025 y terminar la composición del álbum.

Perfil de Spotify: https://open.spotify.com/artist/6tKiI7dZxb6g6OFcTyapCO?si=BdHAyVf6RfevNFv2oRb8yg

Sigue el canal de Rockpress en WhatsApp donde encontrarás todo el rock español en un solo espacio: noticias, entrevistas, curiosidades, reportajes...

×