Conociendo a… Entrevista a Sangre de lobos

¿Cómo y cuándo nace el grupo? El trio de Hard Rock SANGRE DE LOBOS se formó a principios de 2021, cuando Daniel de Tullio (ex Aorta) decidió unir fuerzas con su amigo de muchos años, Lucas Pampín (ex Einher Skald). Aunque ambos músicos habían recorrido caminos paralelos en la escena rockera, nunca habían formado parte de un mismo proyecto.

¿Qué historia hay detrás de vuestro nombre? El nombre del grupo surge por distintas ideas que fuimos mentalizando, esta relacionado con la fuerza, con la energía del lobo, con su forma de cazar. A su vez, nos gustan mucha las películas de terror de los años 80 ya que creemos que el hard rock se conecta mucho con esa época

¿Cómo fueron los inicios? Somos músicos de muchos años en el ambiente, por suerte pudimos tocar por muchos lugares en Argentina y países limítrofes. Cada inicio con un proyecto nuevo es siempre un desafío ya que no contamos con la ayuda de nadie y por lo tanto, somos una banda 100% autogestionada. Estamos siempre peleándola desde el minuto 1 hasta el día de hoy, todo lo que hacemos es con mucha pasión a la música que amamos

¿Cómo estaba la escena rockera patria cuando empezasteis? Acá en Argentina la escena rockera pesada nunca fue muy bien vista, son pocos los lugares que te abren las puertas. En los años 90 era mas sencillo tocar, había bastante movida, pero poco a poco fue cayendo y ahora para poder armar un concierto se requiere de mucha organización previa. Tenes que invertir previamente y necesitas que la gente acompañe. Por suerte hay muchas bandas con las cuales uno se puede juntar y autogestionar un show para mantener viva la verdadera esencia del rock pesado

¿Cuál fue vuestro primer local de ensayo? uufff pasamos por muchísimas salas de ensayo, hoy tenemos la suerte de tener nuestra propia sala y estudio de grabación

¿Dónde fue vuestro primer concierto? ¿Cómo lo recordáis? Nuestro primer concierto con SDL fue en un local llamado «Mamita» que esta en capital federal (Argentina). Recuerdo que decidimos no cobrar entrada por ser la primera vez y un día de la semana, el lugar explotó, estaba repleto de gente que acompaño cada una de nuestras canciones y covers que tocamos

¿Cuáles son vuestras influencias y cómo definiríais vuestra música? Estamos influenciados por todas las leyendas del Hard Rock como AC/DC, Motörhead, Twisted Sisters, Van Halen, Rainbow, Deep Purple, etc. Más allá de esto no nos cerramos en hacer solo un estilo, cuando nos juntamos en la sala de ensayo empezamos a tocar y vamos dándole la forma que más nos guste en ese momento

¿Cuántas maquetas grabasteis antes de publicar vuestro primer disco? ¿Cómo recordáis esos años? No sacamos ningun disco completo, arrancamos sacando dos EPS y luego vamos sacando a medida que vamos componiendo y grabando las canciones. Todas las grabaciones son especiales, nos gustan mucho ya que es el momento en donde termina realmente la composición y donde «jugamos» y experimentamos con distintos sonidos hasta lograr el que nos convenza

¿Cómo es vuestro proceso compositivo? No tenemos ninguna forma estructurada al momento de la creación, a veces alguno viene con un riff, con una letra o unos acordes, otras veces empezamos a zapar y salen cosas interesantes que las grabamos para no olvidarnos. Pocas veces sucedió que alguno vino con un tema terminado de principio a fin, además no es la idea, siempre terminamos dandole la forma entre todos, todos participamos en el proceso.

¿Cuándo sabes que una canción está lista para ser grabada y compartirla con el mundo? Cuando vemos que la canción ya la tocamos sin tantos errores y creemos que esta cerrada en un 90% la grabamos. Generalmente los coros y otras voces lo vemos en la grabación, siempre surgen modificaciones en ese momento que mejoran, a nuestro entender, la canción

¿Qué queréis expresar con vuestra música? Transmitimos todo lo que sentimos en distintos momentos, no nos encacillamos en un solo mensaje sino en todo lo que queremos decir y contar. Pueden ser temas personales como también historias ficticias. Elegimos libremente cada vez que componemos y le damos la forma adecuada. Lo que si queremos transmitir en todas ellas es energía, poder y expresarlas de la forma mas adecuada

Dinos cuatro grupos y cuatro discos que te hayan marcado musicalmente: Grupos. Iron Maiden, Deep Purple, Hermetica, Motorhead,
Discos: the number of the beast, machine head, Acido Argentino, March or die

¿Cómo ves el futuro de la música rock? Por lo menos acá en Argentina esta muy complicado, al no ser una música de moda a nadie le interesa invertir, la movida la tienen que hacer las mismas bandas porque sino no tocan. Son pocas aquellas que tienen el apoyo de alguna discografica o productora. Lo positivo es que siempre nacen nuevas bandas con ganas de mostrarse y darle para adelante a pesar de todo

¿Qué queréis alcanzar en el mundo de la música? Nos gustaría llevar nuestra música por todo el mundo, para que vean lo corta que puede ser la distancia gracias a esta pasión que hacemos desde niños y como nos identificamos todos con ella

¿Cuáles son vuestros próximos pasos? Seguir tocando lo más que podamos por todos lados y seguir componiendo canciones nuevas

Perfil de Spotify: https://open.spotify.com/artist/4NLV0ziQH03katdMEi1HHI?si=VIMkb2vESv-8cWxb8aSHXA

Video de YouTube: https://youtu.be/QJFdY2CTIP4?si=4pX5E2c17S2z9–J

Sigue el canal de Rockpress en WhatsApp donde encontrarás todo el rock español en un solo espacio: noticias, entrevistas, curiosidades, reportajes...