Conociendo a… Entrevista a Urgila

¿Cómo y cuándo nace el grupo? El grupo es en formato dúo somos pareja, nos apetecía tocar juntos, los dos amamos la música, empezamos a tocar juntos en 2019, antes de la pandemia.

¿Qué historia hay detrás de vuestro nombre? Inicialmente nos queríamos llamar Argila, que significa arcilla en catalán, pero buscando por internet, vimos que había ya muchas cosas con este nombre, así que cambiamos la A por la U y Bingo! así nació URGILA

¿Cómo fueron los inicios? Empezamos haciendo versiones, por diversión, Black Sabbath, ACDC, Pixies, Burzum, Kyuss…diferentes grupos que nos molan, hasta que un dia empezamos a improvisar y escribimos nuestro primer tema casi del tirón, inmediatamente abandonamos las versiones para empezar a hacer temas propios, pues nos motivaba mucho más!

¿Cómo estaba la escena rockera patria cuando empezasteis? Fatal, estaba mal y va de mal en peor, cada vez menos salas donde tocar y las que quedan, la mayoria de ellas las condiciones son horribles, es la propia banda la que tiene que alquilar la sala hacer de promotor, etc un desastre!

¿Cuál fue vuestro primer local de ensayo? Nosotros tenemos la suerte de ensayar en casa, tenemos una habitación pequeña reconvertida en local de ensayo.

¿Dónde fue vuestro primer concierto? ¿Cómo lo recordáis? Fue en La Calma, en Botarell (Tarragona), lo recordamos con mucho cariño, vinieron familiares y amigos a darnos soporte moral y fué muy bien la verdad

¿Cuáles son vuestras influencias y cómo definiríais vuestra música? Nuestras influencias son muy, muy variadas, desde el Metal extremo, Trash, Heavy, hasta grupos Grunge, Metal alternativo, Rock, Pop o grupos inclasificables. Nosotros definimos nuestra música como Rock Metal.

¿Cuántas maquetas grabasteis antes de publicar vuestro primer disco? ¿Cómo recordáis esos años? No grabamos ninguna maqueta, grabamos y lanzamos nuestro primer disco autoproducido: Animals perillosos en 2022

¿Cómo es vuestro proceso compositivo? Solemos encerrarnos en el local e improvisar sobre alguna idea que podamos tener de riff de guitarra o bajo o algún patrón de bateria, desarrollamos las canciones juntos

¿Cuándo sabes que una canción está lista para ser grabada y compartirla con el mundo? Hasta el último momento, para nosotros la canción está viva, nunca dejariamos de darle vueltas a los temas, añadiendole mejoras, pero llega un momento en el que has de apretar el botón de REC, hasta ese momento.

¿Qué queréis expresar con vuestra música? Nuestras inquietudes e influencias, intentamos no ser un grupo refrito, hay miles de bandas que suenan iguales entre sí, queremos huir de eso

Dinos cuatro grupos y cuatro discos que te hayan marcado musicalmente: Sólo 4 es muy difícil, sin pensar mucho

Slayer Seasons in the Abyss
Smashing Pumpkins Siamese Dream
King Crimson Discipline
Héroes del Silencio Senderos de traición

¿Cómo ves el futuro de la música rock? Fatal, antes había más cultura Rock, cada vez hay menos, a no ser que familiares o amigos te hagan descubrir el Rock, ¿cómo lo hacen las nuevas generaciones? Sólo se les vende basura, es lo que quieren y es lo que consumen, «artistas» que no saben ni hablar ni vocalizar, ni músicos que saben componer, todo sintético sin alma…horrible!

¿Qué queréis alcanzar en el mundo de la música? No tenemos absolutamente ninguna pretensión que no sea disfrutar juntos de la música que componemos y pasarnoslo bien, viajar, conocer gente, si encima alguien te dice que le encanta lo que haces, pues ya somos felices !

¿Cuáles son vuestros próximos pasos? Terminamos la gira de nuestro segundo disco: Alta tensió en Iruña el 7/12/24, y ya centrarnos en componer nuestro tercer disco.

Perfil de Spotify: https://open.spotify.com/artist/5fdNiviqwwdqbeHIgEhQwn?si=sfG9K_MCSLGThRP1GcKlpw

Sigue el canal de Rockpress en WhatsApp donde encontrarás todo el rock español en un solo espacio: noticias, entrevistas, curiosidades, reportajes...

×