En 1986, Barricada publicó su tercer disco, No hay tregua. El álbum fue grabado en los estudios Eurosonic de Madrid, donde los navarros compartieron estudio con Concha Velasco, quien estaba grabando un especial de Nochevieja para Televisión Española, como nos contó Alfredo:
«De día lo tenía Concha Velasco, que estaba grabando un especial de Nochevieja. En esa época éramos jóvenes, éramos un poco golfillos también, y era un poco complicado. Pero, de repente, te plantan en Madrid en un ‘hotelazo’ de estos, y tienes que estar todo el día durmiendo y, a la noche, currando. Era todo un poco bizarro, pero la verdad es que estuvo bien. Trabajamos muy a gusto con Rosendo, ahora sí como productor. Y recibíamos visitas de amigos, y, bueno, la verdad es que fue una muy buena experiencia».
Durante la grabación, Rosendo propuso incluir un chelo, algo que gustó al grupo. Para ello, Rosendo habló con un músico de la orquesta que estaba grabando con Concha. Este músico era guardia civil, algo que Rosendo ocultó al grupo, como nos explicó Alfredo Piedrafita:
«Sí, sí, lo grabó. Lo que pasa es que nadie nos dijo a nosotros quién era, ni nada. Igual, si nos lo dicen entonces, le decimos que no. Venimos de donde venimos y teníamos la relación que teníamos con la Guardia Civil, que era mala (risas). Era de la banda de la Guardia Civil, tampoco era un guardia civil cualquiera. Y sí, lo grabó él. Hizo varias tomas; era una parte muy sencilla, pero una parte muy bonita. No sé si se ha llegado a enterar alguna vez. No deja de ser una curiosidad. Tanto la anécdota esa como que El Drogas le pidiera un autógrafo a Concha Velasco para su suegra… te puedes imaginar la cara de Concha Velasco cuando nos veía: se le ponían unos ojos tremendos, y el otro: ‘Ahí va, Concha Velasco, ¿pues me firmas un autógrafo para mi suegra?’. Al final era una relación cariñosa. ‘¡Hombre, ya están aquí los chicos!’, decía Concha».
Suscríbete a nuestra lista de correos y mantente informado de todas las novedades del rock español.