La década de los 70 en diez álbumes de rock

La década de los 70 fue una época dorada para el rock en España, con el surgimiento de bandas que sentaron las bases del rock urbano, progresivo y andaluz.

Los 70 fueron una década que marcó un antes y un después en el desarrollo del rock español, con una explosión de creatividad que abarcó desde el rock urbano hasta el flamenco-rock.

Aquí tienes un repaso de los 10 álbumes de rock español más representativos de esa década:


Triana – El Patio (1975)

El debut de Triana marcó el inicio del rock andaluz, combinando el flamenco con el rock progresivo. Canciones como Abre la puerta y En el lago son auténticos himnos.

Lee la reseña del álbum en Rocksesion.com


Leño – Leño (1979)

El primer álbum de Rosendo Mercado y su banda es considerado el germen del rock urbano. Temas como Castigo y El tren reflejan la realidad social de la época.

Lee la reseña del álbum en Rocksesion.com


Topo – Topo (1979)

El primer disco de esta banda madrileña, formada por exmiembros de Asfalto, es un clásico del rock urbano. Canciones como Vallecas 1996 y Mis amigos dónde estarán narran historias cotidianas con honestidad y sensibilidad.

Lee la reseña del álbum en Rockliquias.com


Miguel Ríos – Despierta (1970)

Aunque su disco Rock & Ríos sería más famoso, este trabajo es un precursor del rock comprometido en España, con influencias de la contracultura global.

Lee la reseña del álbum en undiscoaldia.com


Asfalto – Asfalto (1978)

El debut de esta banda madrileña es un clásico del rock progresivo y urbano, con temas como Capitán Trueno y Días de escuela que conectaron con toda una generación.

Lee la reseña del álbum en Rocksesion.com


Bloque – Bloque (1978)

Desde Cantabria, Bloque aportó un sonido único al rock progresivo español, con guitarras elaboradas y letras introspectivas que marcaron la escena.

Lee la reseña del álbum en Rockliquias.com


Burning – El Fin de la Década (1979)

Este álbum consolidó a Burning como pioneros del rock en español con influencias del rock anglosajón. Mueve tus caderas y Qué hace una chica como tú en un sitio como este se convirtieron en clásicos instantáneos.

Lee la reseña del álbum en Efeeme.com


Veneno – Veneno (1977)

El único disco de esta mítica banda formada por Kiko Veneno y Raimundo Amador revolucionó la música española con su mezcla de flamenco y rock. Los managers y Volando voy son ejemplos de su estilo rompedor.

Lee la reseña del álbum en Lafonoteca.net


Smash – Glorieta de los Lotos (1970)

Pioneros del rock psicodélico en España, este álbum es una obra clave que fusiona la experimentación sonora con influencias del flamenco y el blues.

Lee la reseña del álbum en denpafuzz.com


Triana – Hijos del Agobio (1977)

    La continuación de El Patio consolidó a Triana como los máximos exponentes del rock andaluz, con letras más políticas y sonidos envolventes.

    Lee la reseña del álbum en Rocksesion.com


    Estos discos no solo definieron la música de una generación, sino que también dejaron una huella imborrable en la historia del rock español.

    Banner

    Comparte esto:

    Suscríbete a nuestra lista de correos y mantente informado de todas las novedades del rock español.

    ×