Una adaptación «loca y moderna» de la novela de Lewis Carrol, «Alicia en el País de las Maravillas». La adaptación es obra de Txus. El álbum no tiene nada que ver con anteriores trabajos. Es muy metalero y heavy. Sin perder la esencia de Mago de Oz. Este nuevo disco viene cargado de sorpresa, donde destaca la de Rafa Blas como nuevo vocalista de la banda el cual en la anterior gira ya pudo demostrarlo en algunos de los últimos conciertos. Otra incorporación es la de un viejo conocido ya en la banda como es Jorge Salán, el cual ya ha demostrado con creces ser unos de los mejores guitarristas de nuestro país. Y por último y no menos importante incorporación ha sido la de el teclista Francesco Antonelli, quien hace un trabajo más que notable con los sintetizadores, teclados en general y pianos de un virtuosismo que sorprende al verlo en directo.
El resto del grupo, además de los citados, lo componen Carlos Prieto «Moha», Fernando Mainer, Josema Pizarro y Victor de Andrés. Haciendo de esta formación una de las mejores bandas que haya tenido la banda.
También destacar las colaboraciones no menos importantes como han sido las de Isra Ramos. quien ha compuesto el tema “Luna de Sangre” junto con Txus, e interpreta con Rafa Blas. Carlos Escobedo de SÖBER quien ha escrito con Txus “Seremos Huracán”. Diego Palacio de CELTIAN quien ha colaborado con su inspiración e ideas en varios temas, entre ellos el que da título al disco “Alicia en el Metalverso”. Y Manuel Seoane, quien, a pesar de su salida, ha compuesto y ha hecho arreglos endiferntes temas. Raquel Eugenio (Xana Lavey), canta el estribillo en “La Voz de los Valientes” y junto a Elisabeth Amoedo y Alba Moreno ha hecho voces en el primer single “El Sombrerero Loco”. Rocio (Diva Satanica) ha dejado su impronta con maléficos guturales en el tema inicial, “Alicia en el Metalverso”.

Alicia en el Metalverso “La historia”
Madrid, año 2023. Alicia, una chica transgénero de 16 años, durante una sesión en la consulta
de un psicólogo recibe un whatsapp de un teléfono desconocido en el que aparece la foto de un extraño conejo y un enlace a una web, deseos.com. Alicia, con tal de escapar momentáneamente del aburrido discurso de su médico, entra en esa web. En ese preciso instante, la consulta desaparece y
ella se adentra en un mundo mágico, un mundo silente, llamado El Metalverso. Una vez allí, ella
conocerá al sombrerero loco, un vagabundo sin hogar, que le acompañará en el viaje a este mundo mágico donde gobierna la reina de corazones, una famosa youtuber, que ejerce su dictadura en las redes… (Alicia en el Metalverso).
El sombrerero loco le cuenta a Alicia de dónde viene y cómo ha sido su dura vida, pero insiste en
hacerla saber que siempre hay que buscar el lado bueno de la vida (El sombrerero loco)
El odio, la violencia verbal y los insultos alimentan las redes. Esa energía negativa es de lo que se alimenta la reina para seguir gobernando (El Metalverso)
Alicia y el sombrerero loco se adentran en un insólito páramo donde descubren tumbada sobre una rama a una misteriosa oruga que, fumando, les mira inquisitivamente. Tras dos profundas caladas, pregunta al sombrerero loco que quién es esa extraña criatura. El sombrerero loco le cuenta la historia de Alicia. (Seremos huracán)
El sombrerero conoció el amor y también el dolor que deja la ausencia y la pérdida. Alicia escucha
emocionada la historia de cómo su nuevo amigo tuvo que poner fin a una tóxica relación. Hay que ser muy fuerte para sujetar algo, pero hay que ser más fuerte aún para soltarlo (Como un susurro)
A la hora del te, unos peculiares hombrecillos le cuentan a Alicia la historia de Lady Halcón, o como también se le conoce “El hechizo del halcón”. Una venganza hacia dos amantes que no siguen las normas de la reina negándose a publicar a diario en las redes fotos de su relación y comentar su día a día. La reina les lanza una maldición: Ella se convertirá en halcón desde el amanecer hasta el ocaso mientras que él será un lobo gris por la noche y jamás podrán coincidir en su forma humana. (Luna de sangre)
En la fiesta del Feliz no cumpleaños, un grupo de flores cantan este himno prohibido portando
rarísimos instrumentos, las setas gigantes sirven hidromiel. Todo es alegría y diversión en esta
celebración clandestina, la cual se alarga hasta bien entrada la madrugada. (Somos los hijos del
rock)
Esta canción prohibida habla del acoso escolar, del ciberbullying, de la violencia y va dirigida a
cualquier persona que es o que se siente distinta, o que la gente ignorante la ve diferente. Toda esta algarabía llega a oídos de la reina y no duda en mandar a sus soldados. (Por si un día te pierdes).
Los soldados de la reina disuelven la fiesta con aterradora violencia y toman como prisionero
acusado de ser el cabecilla de esta revolución al sombrerero. Es condenado a muerte por decapitación y como última voluntad se le concede que escriba un testamento a su hija, una hija de cinco años de la que nunca le habló a nadie (La voz de los valientes).
Leyre está sentada en su diminuta habitación frente a su PlayStation, se quita sus gafas virtuales y en la computadora se ve escrito “Alicia en el Metalverso”. Es todo tan real —piensa—. En su instagram aparecen nuevos mensajes vejándola por sus problemas por la bulimia. Gira la cabeza y se queda pensativa mirando la carátula del juego, acto seguido decide dar de baja todas sus redes. Sonríe satisfecha y elije de su playlist una canción de su banda favorita “Hoy toca ser feliz”.
CD y Vinilo disponible el 26 de Enero 2024.
Track list:
1.- Alicia en el metalverso.
2.- El sombrerero loco.
3.- El metalverso.
4.- Seremos huracán.
5.- Como un susurro.
6.- Luna de sangre.
7.- Somos los hijos del rock.
8.- Por si un día te pierdes.
9.- La voz de los valientes
Mägo de Oz son:
Rafa Blas
Txus di Fellatio
Carlos Prieto “Moha”
Victor de Andre s
Jorge Sala n
Fernando Mainer
Francesco Antonelli “Cesco”
Josema Pizarro
Producido, grabado y mezclado por Alberto Seara “El flor del futuro” en los estudios Cube
(Madrid) durante los meses de mayo, junio, julio y agosto de 2023.
Masterizado por Dave Donnelly en los Estudios DNA Mastering (Los Angeles)
Dirección musical: Txus di Fellatio
Sigue el canal de Rockpress en WhatsApp donde encontrarás todo el rock español en un solo espacio: noticias, entrevistas, curiosidades, reportajes...
Suscríbete a nuestra lista de correos y mantente informado de todas las novedades del rock español.